
Inicios:
El genio informático nació el 24 de febrero de 1955 en el Estado de California (Estados Unidos). Fue criado por una familia adoptiva en una pequeña huerta, que tiempo después se convertía en un centro tecnológico en Silicón Valley. Jobs dejó la Universidad de Portland, Oregon, tras cumplir un semestre. Pero no le impidió que continúe estudiando caligrafía y diseño para las computadoras Macintosh. Además, asistió a conferencias en Hewlett-Packard en Palo Alto y trabajó con Steve Wozniak, compañero y colega que años más tarde fundaría Apple.
Jobs es considerado como un tipo visionario, perfeccionista, dictatorial, trabajador, impulsivo y carismático, además de ser un excelente negociador. Todas esas cualidades le han ayudado a Jobs a superar el rechazo, el fracaso, la mala fortuna y las enfermedades que ha tenido a lo largo de su vida y se ha sobrepuesto para transformar la tecnología con sus inventos originales e innovadores para el ser humano. Además era un hombre dedicado a su profesión, con pasión en cada actividad que desempeñaba. El Presidente del Directorio de Google Inc., Eric Shmidt, lo definió como el que “combinó el toque artístico con la perspectiva de un ingeniero para construir una compañía extraordinaria”, se refirió en un comunicado en agosto de este año.
Jobs es considerado como un tipo visionario, perfeccionista, dictatorial, trabajador, impulsivo y carismático, además de ser un excelente negociador. Todas esas cualidades le han ayudado a Jobs a superar el rechazo, el fracaso, la mala fortuna y las enfermedades que ha tenido a lo largo de su vida y se ha sobrepuesto para transformar la tecnología con sus inventos originales e innovadores para el ser humano. Además era un hombre dedicado a su profesión, con pasión en cada actividad que desempeñaba. El Presidente del Directorio de Google Inc., Eric Shmidt, lo definió como el que “combinó el toque artístico con la perspectiva de un ingeniero para construir una compañía extraordinaria”, se refirió en un comunicado en agosto de este año.
En sus primeros trabajos, Jobs se desempeñó como técnico de los videojuegos Atari y asistió a un club de garaje llamado "Homebrew Computer Club" con Wozniak. Además siguiendo con su inspiración y creatividad con la tecnología, fundó Pixar, los estudios de animación, donde se crean los grandes éxitos de Disney, como Toy Story, la película Bichos, Monsters Inc., Buscando a Nemo, Los Increíbles, Cars, entre otras series infantiles animadas.
Todo esto le ayudó a qué fundará una de las compañías tecnológicas más avanzadas del mundo. Apple con todos sus sistemas operativos tecnológicos, modernos e innovadores del siglo XXI.
Apple I: la catapulta de Jobs hacia el mundo:
Apple I: la catapulta de Jobs hacia el mundo:
Con tan solo 21 años y con la asesoría de Wozniak de 26 años. Jobs funda la compañía Apple en un pequeño garaje de familia. En ese entonces la compañía rivalizaba la popularidad con las también compañías Exxon Móbil y Microsoft como las de mayor ventas en Estados Unidos.
Sin embargo, la compañía poseía computadores con mayor diseño y un desempeño superior en sus máquinas Apple y Macintosh, lo que hace que los usuarios se acomoden mejor a utilizar esas computadoras.
Como es el caso del Ingeniero en Sistemas, Daniel De La Torre, quien trabaja en Mac por más de 12 horas al día, realizando programas y juegos para los niños en esas computadoras. “La Mac tiene mayor velocidad de una PC y se puede descargar más rápido los programas que nosotros utilizamos a crear los juegos”, dijo el joven ingeniero quien considera que Jobs, “fue un genio de la informática porque supo inventar nuevos e innovadores programas de computación para otro tipo de computadoras, como las Mac”.
Steve Jobs pronosticó que con la aparición de las Mac y la nueva ola tecnológica. Las computadoras PC “van a ser como los camiones, existirían pero sólo una pequeña parte de la población los necesitará”, dijo aventurándose a decir que en el “2010 será el fin de las PC”. Sin embargo, está afirmación no concuerda De La Torre, quien asegura que “las PC serán necesarias para determinados programas de menor capacidad y descargue y las Mac se utilizarán para programas más avanzados”.
Como es el caso del Ingeniero en Sistemas, Daniel De La Torre, quien trabaja en Mac por más de 12 horas al día, realizando programas y juegos para los niños en esas computadoras. “La Mac tiene mayor velocidad de una PC y se puede descargar más rápido los programas que nosotros utilizamos a crear los juegos”, dijo el joven ingeniero quien considera que Jobs, “fue un genio de la informática porque supo inventar nuevos e innovadores programas de computación para otro tipo de computadoras, como las Mac”.
Steve Jobs pronosticó que con la aparición de las Mac y la nueva ola tecnológica. Las computadoras PC “van a ser como los camiones, existirían pero sólo una pequeña parte de la población los necesitará”, dijo aventurándose a decir que en el “2010 será el fin de las PC”. Sin embargo, está afirmación no concuerda De La Torre, quien asegura que “las PC serán necesarias para determinados programas de menor capacidad y descargue y las Mac se utilizarán para programas más avanzados”.
Lo que es una realidad en el mundo tecnológico, es que a partir de la creación de Apple, vino una nueva revolución de aparatos establecidos por Jobs. Como los IPod, IPhone, Ipad, que son dispositivos electrónicos avanzados que permiten descargar fotos, videos, música y demás accesorios en pocos segundos y poder transportar a la computadora y a otros dispositivos. “Los Ipad, los IPhone se han constituido en herramientas básicas para la comunicación de las personas, porque a través de ellos se puede informar y comunicar en instantes lo que pasa en otras partes del mundo”, dijo De La Torre, quien maneja un Ipad hace un año y utiliza para enviar mensajes y correos electrónicos al instante y mantenerse informado lo que ocurre en su pequeña empresa como las noticias del país.
Steve Jobs abandonó varias veces la industria Apple, ya sea por desacuerdos con los directivos de la compañía, por motivos de despido o por causa de su enfermedad que en más de una ocasión le impidió seguir trabajando. Pero cada vez que regresó fue con más ímpetu y pasión para seguir creando más productos en beneficio de la sociedad. Como sus dos últimos artefactos tecnológicos. El Ipad 2 y el Cloud. Dos dispositivos, los cuales les permitían a los usuarios de Apple almacenar música, fotos y otros documentos en la nube y se ampliarán las versiones actualizadas de IPod, Ipad y Mac Book., lo que servirá cuatro años más a todos los usuarios de Apple.
Además, a pocos meses de morir, a causa de un cáncer de páncreas. Steve Jobs dejó implementado los planes de la compañía para los próximos cuatro años y supervisó el proyecto para la construcción de una nueva y futurista sede central de Apple en Cupertino y abarcará oficinas para cerca de 12.000 empleados de la compañía.
Steve Jobs, por más de 35 años dejó impresionados a miles de fanáticos de la tecnología mundial, gracias a sus innovadores, novedosos y útiles invenciones a favor de la sociedad y después de su muerte la manzana, cuyo símbolo de Jobs, seguía marcada en las memorias de todos aquellos que disfrutan de sus productos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario